top of page

La Meseta de Giza: la región que Acoge las tres principales Pirámides del Reino Egipcio.

Foto del escritor: The big HistoryThe big History

Actualizado: 24 feb 2022


Está Meseta desértica de la cual inicialmente se constituía como necrópolis y qué posteriormente sería la locación de pirámides erigidas para ser tumbas de Faraones principalmente de la dinastia IV y qué han permanecido estables por más de 4.500 años y qué son emblema y centró de turismo e historia para el mundo.



En los suburbios del actual Cairo se encuentran éstas enormes edificaciones, cuya plataforma mide entre: 1.500 mt de sur a norte, y 2.000 mt de este a oeste.



Está Meseta esta adornada por estás tres grandes y colosales estructuras, las cuales siguen una secuencia Escalonada desde la Pirámide de Dioser en Saqqara, la Pirámide de Esnofru en Médium, y la Pirámide Romboidal de Dashur, para de esta manera conducir a la Meseta y pirámides de Guiza (Keops, Kefrén, Micerinos), las Pirámides eran una clara representación del fervor religioso hacía el dios Ra (o el dios sol) y cómo los Faraones sé convertían en deidades y sé reunían con este en la Eternidad despues de su muerte. alrededor de esta sé han encontrado algunos templos mortuorios y locaciones Dedicadas a la veneración de estás Tumbas y por consiguiente a las deidades faraónicas qué residían en estás como También un Canal de agua y sé tiene indicios de una pirámide Anexa qué al parecer fue destrozada en la edad media ya que requirieron materiales de calidad para la construcción de casas en los primeros Asentamientos de la actual Capital del Cairo. También allí se encontró un estanque de agua al parecer para la realización de actividades relacionadas con las operaciones mortuorias y religiosas realizadas allí.



Las Pirámides de Giza:

Las pirámide de Guizeh:

es tal vez una de las representaciones más únicas de toda la antigüedad, esta Es la más antigua de las hasta ahora existentes 7 maravillas del mundo. Construida alrededor del 2.570 A.C sé convirtió tal vez en el emblema mas representativo junto con la esfinge de este antiguo reino. Ésta majestuosa obra de 140 mts ostentosa y la primera en imponerse como él edificio más grande durante más de 3800 años, esta alberga la momia del faraón Keops, esta fue construida bajo la dinastia IV de la duración del Reino Egipcio y sé piensa que su construcción tardo 20 años aproximadamente construida y revestida con piedra caliza esta ha obtenido varios nombres: el primero fue de esta fue el: Horizonte de Keops y qué hoy es conocida como la gran pirámide está erigida en honor al faraón del mismo nombre hijo del también faraón Esnofru quién según él historiador griego Heródoto Reino alrededor de 23 años. De esta pirámide se estima que en su construcción fue requerida 2.000.000 bloques de piedra caliza en todo su armaje y construcción.

La entrada original de la pirámide conduce a un corredor en rampa que después de atravesar la masa de la pirámide llega a una primera cámara Mortuoria subterránea, esto ya se había realizado con las antiguas Pirámides y construcciones de este estilo, Este primer proyecto fue abandonado y por ésta razón La entrada actual de la pirámide conduce a otras dos cámaras funerarias instalada en el centro de la pirámide, antes del comienzo de la conocida como la Gran Galería, un pasadizo horizontal conduce hacia una primera cámara, la mal llamada Cámara de la Reina, que no fue finalizada. Al final de la Gran Galería, una antecámara denota el camino hacia la Cámara Real con unas medidas de 5.8 m de alto, 5.2 m de ancho y 10.45 m de largo, la cual fue diseñada para ser la locación de la momia de el faraón Keops.



La Pirámide de Kefrén:

esta segunda pirámide perteneciente al hijo del faraón Keops, cuyo nombre es precisamente Kefrén, posee unas dimensiones similares a la anterior pirámide, conserva su altura original además de qué de las 3 es la aun reviste en su parte superior un acabado de Piedra Caliza, esta sé ubica en cercanía al templo de la gran Esfinge, la cual es la conocida representación de este faraón con la figura Híbrida entré este y un león.



La Pirámide de Micerinos:

Micerinos este faraón fue el constructor de esta pirámide, es otro faraón de la conocida dinastia IV del antiguo Egipto, el posible constructor de esta pirámide no fue descubierto sino hasta 1837, cuando el coronel Howard Vyse, al entrar en la pirámide encontró el nombre inscrito en ocre en la parte superior o techo de la edificación lo que aclaró a los historiadores la pertenencia todas las pirámides de la Meseta y lógicamente de esta. Lo que se recopila en relación a este faraón en su contexto Histórico es qué al parecer este era bondadoso y muy allegado a sus súbditos razón por la cual decidió destruir las medidas opresoras y subyugativas de sus antecesores y reabrió algunos de los templos que habían sido cerrados tiempo atrás por los mismos, además de otras medidas que lo llevaron a obtener el cariño de su pueblo y ser un muy importante faraón de esta Dinastía.


Todas las Imágenes tomadas de Pixabay:


Vídeo tomado de canal de youtube "Mira la Historia / Mitología".



 

Gracias por ver nuestro contenido únete a nuestro blog y conoce la historia del mundo a profundidad.


Visita nuestro portal y contactanos en nuestras redes sociales, enterate de todo nuestro contenido.

Recuerda que la historia nos transporta a otro universo el universo de nuestros orígenes.

Hasta la próxima.

10 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


The Big History Español
The Big History Español
Dec 31, 2021

El mejor blog de wix qué conozco, 😘😘😘

Like
Publicar: Blog2_Post
bottom of page