top of page

Conoce los interesantes Rituales mortuorios realizados en el antiguo Egipto:

Foto del escritor: The big HistoryThe big History

Actualizado: 27 ene 2022

La Ceremonia de apertura de Ojos y Boca, Antiguo Egipto.

Las Costumbres mortuorias han sido todo un sistema ceremonial en toda la historia y casi que en todas las civilizaciones antiguas, y no es la excepción en el caso de el antiguo Egipto y hoy nos adentraremos en como era esta costumbre para los egipcios.



Ceremonia de Apertura de Ojos y de boca:

posterior a la muerte la momia era sometida a un ritual de magia en el cual presuntamente recuperaban los Sentidos, para así hacer su viajé y adentrarse al más allá en integridad física, además de esto la momia es transportada a través del Nilo en una pequeña canoa (embarcación) hacía la orilla del Nilo más exactamente hacía la zona conocida como él valle de los reyes en la capital de Egipto para el momento “la ciudad de Tebas”, en esta ceremonia el sucesor del anterior faraón sé colocaba en la parte posterior de la embarcación y en general en la ceremonia mientras sus súbditos y él pueblo se apilaba a Orillas del rio Nilo, y presentaban una actitud de cólera y desespero general mostrando duelo por la partida de este monarca, el sucesor debía presentarse Con sumo respeto y ser activos en este tan importante ritual de despedida ya que esto mostraría la posible bondad e integridad para gobernar la nacion, posterior al salir de la embarcación es transportado hasta su tumba a través de un coche el cual es tirado por dos bueyes, en la ceremonia de procesión hay además del futuro rey y su familia un séquito de personas entre los cuales destacan los sacerdotes de Cabeza Rapada los cuales son encargados de profesor coros y cánticos dentro de la Ceremonia al igual que llevan el incienso y las especies que vuelven agradable el Ambiente. De igual manera son acompañados de actrices o plañideras qué estremecen la ceremonia con desgarradores lamentos y a su vez rasgan sus vestiduras para este momento y la procesión es cerrada por 2 mujeres que cierran la ceremonia vestidas de dos de las principales diosas de esta cultura, las cuáles son representan a: Isis y Neftis quienes se lamentan por la partida de Osiris o en este caso la representación del faraón muerto.



Posteriormente se procede a qué un sacerdote puro (SEM) con la mascara del dios Anubis, solicitud el permiso necesario para la continuación de la ceremonia y llevarlo a su debido entierro. en este momento aparecen un grupo de Bailarines Muu, los cuales danzan frente al féretro para qué posteriormente otro sacerdote ésta vez un jerheb (no sé sabe a ciencia cierta si esta ceremonia era realizada frente al féretro o frente a una estatua de este) terminada la liturgia mortuoria aun falta el rito de mayor importancia la ceremonia de la apertura de los sentidos que ya mencionamos al principio la cual era conocida como “la apertura de ojos y de boca”. Se estima que para esta ceremonia se requerían de 75 pasos los cuales eran cargados de misticismo y fervor sacerdotal, para la apertura de cada sentido se requería o se representaba en un dios diferente esta representación era realizada por un sacerdote diferente disfrazado con la figura de el dios que fuere ilustrado en este momento, este es él caso del dios Ptha el cual se encargaba de abrir la boca del faraón de forma simbólica claro está, mientras él dios Sokar sé encargaba de la vista.



Ritual de Resurrección:

Dentro del ya mencionado Ritual sé utilizaba en los instrumentos y utensilios metálicos, hierro de origen meteórico ya que este para la época no sé había descubierto en su forma natural en la Tierra y este de hecho era considerado de mayor valor ya que considerado un regaló divino, es por ésta razón que se encontraron muchas herramientas entré las cuáles destacamos, azuelas, un bastón con forma de pez conocido como Peseshek y un cuchillo con la cabeza de Serpiente el cual se le conocía con el nombre de Uerhekau, de esta forma el Sacerdote se encargaba de tocar los miembros qué debían volver a la vida los cuales eran fundamentalmente los órganos sensoriales tales como: ojos, nariz, oídos y boca, para que el féretro pudiera beber, comer, oler y oír en la vida a la cual viajaba.

Podemos destacar que el libro de los muertos describe con total exactitud las prácticas realizadas en este tipo de ceremonias y todos los hechizos y rituales realizados en las mismas.




Comidas y Bebidas que eran Dispuestas para el Muerto:

El banquete en estos casos era acompañado por El sacrificio de alguno de los 2 bueyes que lo habían trasladado hacia la tumba, Posterior a esto el Sacerdote Sem procedía a abrir los ojos y la boca en 4 ocasiones, después sé abriría la boca por ultima vez y sé procede a brindarle agua y alimento al muerto, posterior a esto lo que realizaban era limpiar los vendajes, proporcionar algunos ajuares y colocar un escrito funerario dentro de la Momia del Faraón en el interior del ataúd y éste era llevado hasta su cámara funeraria. En el caso del faraón el ataúd sería enterrado en el Mayormente conocido como sarcófago de piedra. Los encargados de esta labor ceremonial al finalizar debían destruir todo rastro físico de sí mismos dentro de esta Cámara. Al terminar este proceso y ser cerrada la tumba los Sacerdotes terminaban Recitado algunos Canticos e incluso puricaban el lugar con especias e inciensos aromáticos, y de esta manera se daba fin a la vida y gobierno de el antiguo Faraón y la bienvenida a un prosperó gobierno del nuevo monarca.


Todas las imágenes tomadas de Pixabay:




Vídeo de acompañamiento tomado del canal de youtube "Haz Historia".



 

Gracias por ver nuestro contenido únete a nuestro blog y conoce la historia del mundo a profundidad.


Visita nuestro portal y contactanos en nuestras redes sociales, enterate de todo nuestro contenido.

Recuerda que la historia nos transporta a otro universo el universo de nuestros orígenes.

Hasta la próxima.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Publicar: Blog2_Post
bottom of page