top of page

Las Principales Deidades Egipcias:

Foto del escritor: The big HistoryThe big History

La Mitología Egipcia Suele ser bastante Extensa pese a la enorme Variedad de escritos y de estudio de la Misma Arroja que Diversas Variables qué nos Datan qué la Cantidad Existentes de Deidades de esta Cultura ascendía a más de un Millón de Deidades De los Cuales Hoy Destinaremos nuestro Espacio Para Hablar de las Más Importantes.



Según Diversos Estudios arqueológicos e Históricos sé puede Inferir que por Cada Región Perteneciente al Antiguo Egipto, Existían un grupo de Deidades, los Estados o Regiones Eran 42 y por Cada una de estás se Creía Que habían una gran Cantidad de Deidades Patronas.


Según la Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Málaga, Raquel García, mientras más nos Adentramos en la Cultura Egipcia más Conocemos su Politeísmo y nos Acercamos a su Cultura Animista qué permitió Darle Vida A una Alta Gama de Objetos y de seres Inertes Dentro de la Naturaleza.



Principales Dioses Para La Mitología Egipcia.


Para la Mitología Egipcia Existen Diversos matices y para entenderla tenemos que relacionar al Rey O Faraón Con la Figura de dios o Deidad Egipcia y para esto También podríamos Relacionar éstos Conceptos con las Bases Fundamentales de las Deidades Egipcias Que son los Cuatro Dioses Principales los cuales son: ISIS, OSIRIS, SETH Y HORUS es importante entender esta Historia por que básicamente es la identifica a la Cultura egipcia Donde El Rey al morir Pasaba su Legado a su Primogénito o familiar Que lo Representará Dando Así la Imagen del el Traslado De Deidad Del muerto al Sucesor.

También se puede Resaltar que según algunos estudios arqueológicos se determinó que por cada localidad del antiguo Existían Una Alta Gama y Cantidad de Deidades que Representaban la Cultura e Idiosincrasia de Cada Región.



También resaltar la Importancia De Deidades cómo Ra o Re cómo También Se le Conoce al dios Sol en el antiguo Egipto el cual era hijo de Horus el Cual Representaba el Faraón.


El Mito de la Creación Egipcia:


Pero, ¿quiénes son Osiris, Isis, Seth, Horus y cómo surgieron? existen tres teorías sobre la creación con la qué algunos Escritores Debaten de la verdadera perspectiva egipcia:

En La primera encontramos, que al principio sólo existía el Mar entonces Ra, el sol, surgió de un huevo (o una flor, según otras versiones) que se alzó sobre el Agua y emergió de esta.



Ra, Dios Sol, dio Origen a dos dioses, Shu y Geb, y dos diosas, Tefnet y Nut. Shu y Tefnet, a su vez, Crearon a la atmósfera, posandose sobre Geb, que se convirtió en la tierra, Además, Ascendieron a Nut, que se convirtió en el cielo.


De acuerdo con este relato, Ra tendría potestad sobre todas las cosas. Eventualmente, Geb y Nut tuvieron dos hijos, Seth y Osiris, y dos hijas, Neftis e Isis. Osiris Se alzo con le lugar de Ra como Divinidad suprema, lo que Acrecentó la envidia en Seth.

 

Versiones alternativas:

 

La segunda teoría sobre la creación del mundo Explica que el dios Khnum, cabeza de Becerro, y su esposa, la diosa con cabeza de Anfibio específicamente Ranas Heqet, fueron los primeros dioses que estaban en el comienzo, éstos Según esta Teoría Crearon a los otros dioses y la creación en su totalidad

Finalmente, enumera el autor, “la tercera teoría Explica que Ptah fue el  creador mas importante del mundo, que primero concibió a los hombres, a los animales y a las plantas en su alma cosa que para estos es muy Reelevante en su Cultura. Para los egipcios, el corazón alberga el intelecto y las ideas y las Emociones". A Posterior dio vida a los seres y a las plantas pronunciando su nombre y así Dio Vida a Todo.



Osiris, Isis y Seth: la tríada fundamental de egipto.


“Las tríadas, que son muy populares en distintas épocas, siempre son padre, madre e hijo. En este caso, la referencia sería Osiris, Isis, Seth y, más tarde, Horus. Todos estos dioses forman parte de una narrativa del origen que desembocan en el surgimiento de la realeza totalmente estructurada por el parentesco”, lo dice  Marcelo Campagno en una investigación de NatGeo  sobre el drama mitológico que protagonizaron estas deidades. 

 

Según detallan algunos Historiadores, Osiris pudo Haber originalmente un dios local de la ciudad de Dêdet, en el Delta, un pilar con proyecciones circulares en bandas de varios colores era su símbolo. Era posiblemente el dios de la muerte y También de la Vida Eterna.


 

Por su Parte , Isis, esposa y hermana de Osiris, simboliza el Cielo como esposa y madre del sol, las representaciones la muestran con alas en los brazos, a veces con un trono sobre la cabeza luciendo un tocado especial en forma de buitre con las alas abiertas y caídas a ambos lados del rostro.

 

Seth es caracterizado, según algunos escritores, “como el adversario de la tríada” y es conocido con frecuencia como el “señor del sur”. Raquel García García, explica que este dios era representado con la forma de un animal que dejaba perplejos incluso a los antiguos egipcios (debido a qué no Representaba a Ningún animal Existente gracias a su extraña Forma Física) aunque también podía aparecer representado en Forma de ser Humano

Seth, hijo de Nut, Era el Principal Dios de Los Soldados y la Milicia en General en Egipto quienes lo admiraban por su Firmeza y Determinación.

 


Por último, Horus es una deidad solarizada con cabeza de halcón. Hijo de Osiris e Isis y esposo de Hathor. Su culto era tan importante que la mayoría de deidades Masculinas se representan con la Cabeza de Halcón.

 

Hoy Recordamos en The Big History las Principales Deidades Del Antiguo Egipto Renombrando sus 4 Más Importantes.


Todas Las Imágenes Tomadas De Pixabay:


 

Vídeo de Acompañamiento Tomado Del Canal Mira la Historia Y Mitología.



Link de Nuestro Canal De Youtube:





 


Gracias por ver nuestro contenido únete a nuestro blog y conoce la historia del mundo a profundidad.


Visita nuestro portal y contactanos en nuestras redes sociales, enterate de todo nuestro contenido.

Recuerda que la historia nos transporta a otro universo el universo de nuestros orígenes.

Hasta la próxima.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page